Golf Club Nostalgia
Una interesante historia pos-apocalíptica escondida tras un simple juego de golf.
El golf es probablemente el deporte mas aburrido y elitista que ha inventado la humanidad. Y los simuladores de golf generalmente trasladan esas características a la pantalla. Sin embargo, en un reducido manojo de oportunidades alguien rescata el sistema de empujar una pelota hasta un agujero y lo convierte en una experiencia alucinante. Un caso notable es "What the Golf?” (de los mismos creadores de What the Car?) y otro es Golf Club Nostalgia.
Originalmente titulado "Golf Club: Wasteland” pero renombrado por no muy claras razones legales, fue lanzado para dispositivos móviles en 2018 y luego extendido a otras plataformas en 2021.

El juego nos presenta un anodino personaje aterrizar en la Tierra, al inicio de un circuito de golf. Proveniente de Marte, la narración nos explica que, luego de la destrucción del ecosistema, el 1% más rico de la población emigró al planeta rojo condenando al resto a su inevitable extinción. Los habitantes de la nueva comunidad marciana ahora solo visitan su antiguo hogar como turistas, en particular para disfrutar una partida de golf recorriendo los baldíos escenarios Terrícolas.
Si bien en su mecánica este juego es un simulador de golf en 2D, su esencia es más cercana a una novela multimedial. Nuestro protagonista debe golpear la pelotita hasta un esperable agujero marcado con una bandera, dándonos solo la posibilidad de ajustar el ángulo vertical y la potencia del golpe. Cada "hoyo” define una cantidad esperada de golpes para lograr el “par", pero en la práctica da más o menos lo mismo. Lo importante es evitar los escombros, pozos tóxicos y vacas mutantes que llenan el escenario.

Mientras avanzamos por los distintos desafíos, el sonido de una transmisión radial nos acompaña con música, comentarios e historias de otros auditores. Es sin duda el elemento más interesante de este juego. La música es maravillosa. Las historias de los auditores son ventanas a un mundo oculto: ultra-ricos atrapados en un mundo hostil y yermo, nostalgia por una vida a la que nunca podrán volver y recuerdos de vidas lujosas completamente desconectadas de la realidad.
Al terminar cada etapa, podemos leer breves entradas del diario personal de nuestro protagonista. En estas se revelan detalles de su historia, qué dejo en la Tierra al partir y porqué decidió volver. Sutilmente, también nos revela sus sentimientos y visión del mundo.

Por último, jugadores y jugadores atentos podrán ver interesantes detalles en el ambiente de las tierras baldías. Carteles publicitarios, animales claramente mutados y la figura de un pálido niño que sigue nuestros pasos. Todos elementos que nos sugieren la historia que yace detrás de esta excusa para jugar golf.
Vale mencionar que Golf Club Wasteland/Nostalgia comparte el mismo universo que Highwater, juego del los mismos creadores que cuenta la historia de la humanidad antes de la migración a Marte desde Alphaville, último refugio para los super-ricos.
Completamente recomendado, esta juego es una pequeña joya que nos sumerge en un mundo único, con una excelente propuesta gráfica y de sonido que cuenta una historia compleja utilizando múltiples elementos en paralelo. Logra transmitir construcción de mundo, emociones, cuestiones morales y reflexiones trascendentes.
Con un poco más de dos horas en su modo historia, mucho espacio para explorar y mejorar nuestra puntuación en cada desafío, Golf Club Nostalgia es una experiencia que vale la pena probar. Disponible en PC (Steam, Epic, GOG), Xbox, Nintendo Switch y Playstation.
PD: Mis agradecimientos a
por la recomendación. Su análisis de como este juego enfrenta la narración de historias es excelente.
Como me alegro que lo hayas jugado 👏🏻 Gracias por la mención.
Brutal análisis por aquí también. Qué maravilla de juego (qué ganas de jugarlo otra vez y de probar el resto de juegos del universo –también está The Cub).
Actualmente ya no juego como antes. Mi actual trabajo frente a una pantalla me quita las ganas de disfrutar un buen single player. Quisiera recuperar esa emoción de poder controlar al protagonista; paulatinamente lo conseguiré y tus textos me ayudan un montón. Gracias y no dejes de escribir.