El más reciente lanzamiento de Nintendo para esta legendaria saga es Metroid Prime Remastered, una re-edición del juego lanzado en 2002 para Game Cube. Fue el primero en presentar una propuesta en 3D con una perspectiva en primera persona, ahora de regreso tecnológicamente renovado y revitalizado.
Metroid es otra de esas sagas épicas de Nintendo que tienen su origen en los años 80. En breve, la historia gira en torno a la caza recompensas Samus Aran en una serie de misiones que regularmente tienen relación con una raza de seres llamados "Metroid” (nombre derivado de “androides subterráneos").
Dentro su propio universo, Metroid Prime se ubica en los primeras misiones de Samus (cronológicamente justo después del Metroid original de 1986). Tras aceptar una misión de investigación y seguir los acontecimientos al misterioso planeta natal de la civilización Chozo, Samus deberá explorar antiguas ruinas, enfrentarse a piratas espaciales y derrotar una serie de Metroids mejorados mediante experimentos científicos.
Como toda buena saga de la casa Nipona, cada una de estas entregas tienen un conjunto de elementos infaltables y omnipresentes. Un juego no es un "Metroid” si no tiene: una secuencia inicial donde Samus pierde sus poderes, una serie de escenarios que se desbloquean poco a poco a medida que recupera sus habilidades y montones de lugares secretos con expansiones de armamento y vitalidad. Si bien cada juego presenta variaciones, el común denominador siempre será el cañon en el brazo de Samus y su capacidad de convertirse en “bola”.
Por casi dos décadas, las entregas de Metroid fueron en 2D con nuestra heroína abriéndose paso por pasajes subterráneos en busca de su siguiente objetivo. Una de las principales características fue su “no linealidad”, en el sentido que no existe una secuencia de izquierda a derecha para terminar una etapa sino que es necesario explorar y volver sobre nuestros pasos en numerosas ocasiones. Sus mapas son enormes y diversos sectores solo pueden desbloquearse al obtener habilidades adicionales. Este sistema de juego fue tan exitoso que dio nombre a su propio sub-genero, los "metroidvania” (combinación de Metroid y Castelvania). Nintendo volvió a las 2 dimensiones en 2021 con Metroid Dread.
Pero en 2002 Metroid Prime se arriesgó a sumar una nueva dimensión. La mecánica del juego sigue siendo fiel a la saga, pero agrega herramientas propias de un visor en primera persona. Samus ahora puede escanear el ambiente, descifrar documentos, obtener información de los adversarios e incluso visualizar en otras “frecuencias” (como infrarrojo y rayos X).
Es una tremenda aventura, muy divertida, con mucha acción y un nivel de dificultad moderado que hace de la experiencia un verdadero disfrute. Tiene todo lo que amamos de esta saga, incluidos elementos nostálgicos como el diseño de sonido y su banda sonora.
Ahora ¿que tiene de diferente esta versión "remastered” con su original de hace 22 años? Metroid Prime Remastered es en extremo fiel a su antepasado. La historia, los acontecimientos, las secuencias, todo es exactamente el mismo juego. Lo que cambia es la calidad de sus gráficos, de sonido y jugabilidad en general. No solo aumentó la cantidad de pixeles y colores en pantalla, sino que el equipo de desarrollo realizó un tremendo trabajo afinando una enorme cantidad de pequeños ajustes. Nuevos detalles en las superficies, micro-animaciones en los movimientos de Samus, mejoras en la jugabilidad de ciertas etapas y una infinidad de mejoras que solo son perceptibles al comparar imágenes entre ambas versiones. Para más detalles recomiendo este video, de donde obtuve las siguientes capturas.
Esta nueva entrega pone al día un clásico de la saga Metroid, revitaliza la saga y nos prepara para el inminente lanzamiento de Metroid Prime 4 en 2025. Completamente recomendado para quienes quizás nunca tuvieron la oportunidad de disfrutarlo en el pasado, ahora en un formato renovado y, por qué no decirlo, mejorado. Y si no conocen Metroid, es un excelente punto de partida.
Metroid Prime Remastered está disponible solo para Nintendo Switch.